Consultoría al Sector Público y Gobierno
En EEPInfra, brindamos soluciones estratégicas para fortalecer la gestión pública, optimizar recursos y desarrollar proyectos de alto impacto. Apoyamos a instituciones y gobiernos en la toma de decisiones financieras y estructuración de iniciativas clave para el crecimiento sostenible. A continuación, detallamos algunos de nuestros servicios principales.
Plan Maestro de Desarrollo
Visión de Estado: Del Análisis a la Estrategia
Análisis de la Demanda: Nuestro equipo de planeación realiza un análisis detallado de la demanda de servicios en función de las tendencias actuales y futuras. Esto incluye la evaluación de las necesidades presentes y proyectadas de la comunidad y los ciudadanos.
Desarrollo de Infraestructura: Basándonos en el análisis de la demanda, proponemos estrategias de crecimiento de infraestructura, instalaciones y servicios que se alineen con las necesidades identificadas. Esto garantiza que la infraestructura existente esté preparada para atender las demandas futuras de manera eficiente.
Inversiones: Calculamos las inversiones necesarias para llevar a cabo el desarrollo propuesto para garantizar el cumplimiento de las metas de crecimiento.
Cumplimiento Legal: Aseguramos que las estrategias de desarrollo propuestas cumplan con los requisitos legales y las regulaciones pertinentes, garantizando un enfoque conforme a la ley.
Riesgos a Eliminar
- La falta de una planificación efectiva puede llevar a un desarrollo ineficiente de la infraestructura.
- El incumplimiento de requisitos legales puede resultar en problemas legales y financieros.
- La falta de planificación a largo plazo puede llevar a problemas de capacidad de la infraestructura pública en el futuro.
Beneficios
- Nuestro plan maestro asegura un desarrollo eficiente y bien estructurado de infraestructura y servicios.
- Garantizamos que todas las propuestas cumplan con los requisitos legales y regulatorios, evitando problemas legales futuros.
- Nuestras proyecciones aseguran que estés preparado para atender las demandas a largo plazo.
Análisis Costo-Beneficio (ACB)
De la Promesa a la Inauguración: Convertimos Análisis en Proyectos
Ficha Técnica: Desarrollamos Fichas Técnicas detalladas que describen a fondo la problemática o necesidades que se buscan resolver mediante un programa o proyecto de inversión. También explicamos las razones que respaldan la elección de la solución propuesta.
Evaluación Socioeconómica: Realizamos una evaluación socioeconómica del programa o proyecto conforme a los nivel de detalle que marca la Ley y la SHCP. Esto implica determinar la conveniencia de la inversión al valorar en términos monetarios tanto de los costos como los beneficios asociados, incluyendo externalidades, que resultan de su ejecución y operación.
Análisis Costo-Eficiencia: Cuando sea necesario, llevamos a cabo el análisis de costo-eficiencia para comparar dos alternativas de solución. Esto se hace bajo el supuesto de que ambas alternativas generan los mismos beneficios, asegurando así el uso eficiente de los recursos públicos.
Riesgos a Eliminar
- Sin un análisis adecuado, las inversiones pueden ser ineficientes y no generar los beneficios esperados.
- La falta de una evaluación sólida puede llevar a la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.
- El incumplimiento de los lineamientos de la SHCP puede tener consecuencias legales.
Beneficios
- Nuestro análisis proporciona información valiosa que respalda la toma de decisiones informadas sobre programas y proyectos de inversión.
- El análisis de costo-eficiencia asegura que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva.
- Nuestra adherencia a los lineamientos de la SHCP garantiza la transparencia y el cumplimiento normativo.
Asociación Público-Privada (APP)
Colaboración Rentable: Desde el Diseño hasta la Ejecución
Estructuración del APP: Diseñamos las APP de manera estratégica para maximizar los resultados y beneficios tanto para el sector público como para el privado. Esto implica una planificación detallada de la estructura y los términos de la asociación.
Factibilidad Económica-Financiera: Construimos un modelo financiero con nuestro Estándar EEPInfra que le da flexibilidad y precisión, para evaluar la viabilidad del proyecto desde la perspectiva de un desarrollador privado. Esto incluye el análisis de costos, ingresos, flujos de efectivo proyectados y rentabilidad.
Comparador Público-Privado: Calculamos el Valor por Dinero (Value for Money) para tomar decisiones fundamentadas. Esta métrica ayuda a determinar si una APP es la mejor opción en términos de eficiencia y beneficios para la sociedad.
Capacidad de Pago: Desarrollamos un modelo financiero sólido apegado al Estándar EEPInfra que dimensiona los pagos adecuadamente, asegurando que el gobierno cuenta con los recursos financieros para hacer frente a las obligaciones financieras, logrando así un equilibrio financiero óptimo entre las partes involucradas en la APP.
Riesgos a Eliminar
- Sin un análisis adecuado, las APP pueden resultar en inversiones ineficientes.
- La falta de transparencia del diseño e implementación de las APP puede dar lugar a problemas.
- El incumplimiento de normativas puede tener consecuencias legales y financieras.
Beneficios
- Proporcionamos una base sólida para la toma de decisiones informadas en proyectos de APP.
- Diseñamos las APP para maximizar resultados y beneficios tanto para el sector público como para el privado, optimizando así el uso de recursos.
- Nuestra experiencia se enfoca en asegurar que las APP generen beneficios óptimos para la sociedad.
Financiamiento Público
Soluciones a la Medida: De los Requerimientos Al Cierre
Requerimientos Financieros: Realizamos un análisis detallado de los requerimientos financieros y capacidad de pago, considerando tanto los requerimientos en el corto plazo como proyectos de infraestructura a gran escala, así como sus implicaciones conforme a la Ley de Disciplina Financiera.
Fuentes de Financiamiento: Evaluamos y seleccionamos las fuentes de financiamiento adecuadas para cubrir sus necesidades financieras. Esto incluye opciones como la banca comercial, banca de desarrollo y la obtención de subvenciones.
Estructuración del Financiamiento: Creamos propuestas de financiamiento sólidas y atractivas que se ajusten a sus requisitos y objetivos. Estas propuestas son diseñadas para asegurar el desarrollo exitoso de sus proyectos.
Cierre Financiero: Nos encargamos de la negociación y cierre de acuerdos financieros en su nombre, garantizando condiciones favorables y plazos adecuados.
Riesgos a Eliminar
- La falta de financiamiento puede obstaculizar la ejecución de proyectos.
- Negociar en condiciones desfavorables puede afectar la viabilidad financiera de los proyectos.
- Dependiendo en exceso de una sola fuente de financiamiento puede ser arriesgado.
Beneficios
- Nuestros servicios proporcionan soluciones financieras adaptadas a sus necesidades, ya sean proyectos a corto plazo o de gran envergadura.
- Nuestra amplia experiencia y trayectoria en la obtención de financiamiento garantiza el éxito para proyectos del Sector Público.
Asesoría Estratégica
Delineando el Éxito: Los Proyectos se Convierten en Realidad
Redacción de Bases de Licitación y Contratos: Desarrollamos bases de licitación y contratos sólidos y detallados que establecen los términos y condiciones para la ejecución de proyectos de manera clara y transparente, asegurando la viabilidad y bancabilidad de los proyectos.
Asesoría en Juntas de Aclaraciones: Brindamos asesoría en juntas de aclaraciones para aclarar dudas y garantizar un proceso de licitación justo y sin ambigüedades.
Gestión de Reuniones: Facilitamos reuniones "one on one" para promover un diálogo competitivo con empresas desarrolladoras interesadas. Esto ayuda a aclarar detalles y garantizar una comprensión mutua de los requisitos del proyecto.
Valoración y Selección: Asesoramos en la valoración y selección de empresas desarrolladoras que sean idóneas para llevar a cabo el proyecto, asegurando una asociación exitosa.
Análisis de Riesgos: Realizamos un análisis exhaustivo de riesgos y desarrollamos estrategias efectivas de mitigación para garantizar un desarrollo sin contratiempos.
Riesgos a Eliminar
- La falta de claridad en los procesos de licitación puede dar lugar a problemas.
- Elegir la empresa desarrolladora equivocada puede tener consecuencias negativas.
- La falta de mitigación de riesgos puede llevar a contratiempos en la ejecución del proyecto.
Beneficios
- Nuestra experiencia en estructuración de proyectos, garantiza procesos transparentes y justos que fomentan la participación de empresas desarrolladoras y apegados a la normativa.
- Nuestro enfoque en la mitigación de riesgos minimiza contratiempos y garantiza un desarrollo sin problemas.
- Nuestra experiencia asegura que los proyectos se desarrollen con éxito y según lo planeado.